CIVILIZACIÓN EGIPCIA
A pesar de que la cultura egipcia
no ha emergido en nuestra era, tanto como la cultura griega o la romana, con el
presente dossier, se pretende dar a conocer el elevado nivel de conocimientos
que desarrolló óptimamente esta civilización, entre todas las ramas de la
ciencia que se desarrollaron, la que, sin duda, más lo hizo, fueron las
Matemáticas. Dentro del mundo de las Matemáticas, los egipcios lograron
importantes avances en algebra y geometría, las operaciones que llegaron a
dominar con más fluidez, fueron la suma, la resta, multiplicaciones y
divisiones, pero sin duda lo más destacado, es que llegaron a resolver
ecuaciones con una incógnita y la base 10. Alrededor del año 2700 a. C. Los
egipcios introdujeron el primer sistema de numeración completamente
desarrollado de base 10. Aunque no era un sistema posicional, permitió el uso
de grandes números y también de fracciones en la forma de fracciones unitarias:
fracciones del Ojo de Horus, y varias fracciones binarias, el texto matemático
más antiguo descubierto es el papiro de Moscú, que data del Imperio Medio de
Egipto, hacia el 2000-1800 a. C. Como muchos textos antiguos, consiste en lo
que hoy se llaman problemas con palabras o problemas con historia.
Los egipcios también avanzaron de
forma diversa en el terreno de las matemáticas. Como en todas las
civilizaciones antiguas los números y los cálculos con ellos estuvieron
inicialmente relacionados con las necesidades más corrientes de la población,
especialmente con la agricultura, el comercio, la construcción de edificios y
monumentos y los ejércitos y las operaciones militares. La abstracción no
existía como la crearon posteriormente los griegos pero la información de
diversos papiros importantes que todavía se conservan muestra que conocían
cálculos complicados como los exponenciales, en gran manera relacionados con
las pirámides, desde los años 2.000 a 1.800 a.C. Por información procedente del
1.600 a. C. Por otra parte, se sabe que conocían los números compuestos y los
números primos, que sabían calcular las medias aritmética, geométrica y
armónica, resolvían ecuaciones lineales de primer orden y manejaban las series
aritméticas y las geométricas. En la actualidad sólo podemos disfrutar de una
pequeña parte de los elementos que existían hace aproximadamente unos 4000
años. Los restos que tenemos a nuestra disposición, nos manifiestan que se
trataba de una cultura en la cual los adelantos se debían gracias a la práctica
diaria, y era así, periódicamente, como los egipcios iban adquiriendo conocimientos
de nivel científico.
DATOS GENERALES DE LA
CIVILIZACIÓN.
El territorio del Antiguo Egipto estaba constituido por el Delta y el valle del río Nilo, una estrecha y larga franja en el noreste de África; un territorio fértil de menos de 60 kilómetros de ancho y 1200 kilómetros de largo, flanqueado en gran parte por el desierto del Sáhara. El Nilo es uno de los mayores cursos fluviales del mundo. Nace en el África centro oriental y desemboca en el mar Mediterráneo conformando el delta del Nilo.

Comentarios
Publicar un comentario